Contracultura en España: La Movida
En la década de los 80 del siglo XX, tras el final de la dictadura franquista, surge en España una contracultura que encuentra en las revistas, fancines y grupos musicales sus principales vehículos de comunicación. La manifestación más lúdica e internacionalmente conocida de esta cultura underground será conocida como “La movida” especialmente efervescente en Madrid.
19 Ítems
Original language summary: La revista "Ajoblanco", referente de la contracultura española, protagoniza una exposición antológia en Madrid. Imágenes de la exposición, portadas y páginas de la revista a lo largo de su historia y declaraciones de …
Original language summary: 65 años del LSD como la droga de la contracultura. Descubierto por accidente por el químico Albert Hoffman, lo que pretendía ser un estimulante de la circulación se conviertió en un potente alucinógeno que lintelectuales y hipp…
Original language summary: Pintadas de Juan Carlos ArgUello, "Muelle", artista gráfico que ha hecho de su firma una forma de arte mural. Declaraciones de éste sobre la aceptación de su trabajo.
Original language summary: Entrevista a los miembros de los Ramones tras una actuación en Barcelona que se ha caracterizado por incidentes del público que ha saltado las vayas y el corte de la electricidad. Para ellos estos incidentes son habituales y pi…
Original language summary: Angel Casas entreista en Londres a David Bowie para TVE.Bowie habla del tiempo que ha estado alejado de la producción musical como un tiempo para definir la música que quiere hacer, más básica y más humana, con el rhythm and bl…
Original language summary: La fotógrafa Ouka Lele, habla de la fotografía como arte, su técnica coloreado de las fotos en blanco y negro y el retrato como su tema idela. Ouka Lele en su estudio tintando uel retrato de la diseñadora de moda Sybilla y mont…
Original language summary: Programa dedicado a iconos relevantes españoles del siglo XX que han tenido o tienen una trascendencia internacional en diversos ámbitos
Original language summary: Fernando Méndez Leite presenta la exposición "Principio y fin del underground" del dibujante Nazario. El dibujante hablando de la diferencia entre los dibujos originales y los dibujos reproducidos. Comenta su exposici…
Original language summary: Diego Manrique entrevista a Juan José Fernández, director de la revista underground "Star", sobre los problemas con la censura para la continuidad de la revista, su dedicación a la contracultura, las alternativas a la…
Original language summary: Imágenes de los comics de Gilbert Shelton con comentarios sobre su carrera como dibujante, con declaraciones de Shelton sobre la sencillez o complejidad de sus dibujos y la génesis de sus personajes. Comentarios en estudio de C…
Original language summary: Entrevista a Montxo Algora, sobre sus inicios como músico y su paso al dibujo, su cambio de estilo tras su trabajo en Nueva York y la diferencia distinta de enfocar el trabajo alli y en España. Montaje musical de trabajos de Mo…
Original language summary: Reportaje sobre el comic underground en Madrid. Exposición de distintos autores en un bar. Declaraciones de la organizadora sobre los problemas de los dibujantes para vivir de su trabajo. Entrevista a Montxo Algora, Ceesepe, El…
Original language summary: El underground comienza como forma de rechazo de la jventud al sistema de vida americano extendido al mundo occidental. En España también han aparecido nuevas formas de expresión cultural que buscan una nueva mirada en el arte …
Original language summary: Woostock 94, festival conmemorativo del Woodstock 69 que reunió a medio millón de personas bajo los ideales de paz y amor en un gran concierto de rock de tres días, tiene ya poco que con el original, el rock es ahora un gran ne…
Original language summary: El libro "hippie" profundiza en el alma y las claves del movimiento hippie. Una gran selección fotográfica de los iconos de los años '60 facilitan entender las ideas y las estética de un modo de vivir, que pretend…
Original language summary: Nazario, dibujante, explicando el undergaund como actitud en el arte en sus distintas facetas. Nazario recuerda su llegada a Barcelona. Declaraciones de José Ribas y Mariscal sobre la implantación del movimiento underground en …
Original language summary: Montaje de imágenes de ilustraciones de Ceesepe, portadas de revistas satíricas de la época como "El Víbora", "El Papus" o "El Jueves", fotos de los autores Nazario, Max y Ceesepe y comics de disti…
Original language summary: El dibujante madrileño Ceesepeque triunfa en Europa y Estados Unidos. Semblanza de su trayectoria y su obra, que refleja un mundo lleno de alcohol, drogas y sexo, pero sobre todo ternura .Montaje de imágenes de su último libro …
Original language summary: Presentación de Paloma Chamorro y breve semblanza del grupo Kaka de Luxe. Actuación del grupo en directo en el estudio